
¡2 litros de agua pura por hora!
materiales
de fabricación

Aserrín

Arcilla

Plata Coloidal

Envase de Plástico Virgen
Cómo funciona
el ECO Filtro HOREB:

La unidad de filtración se produce de tres materiales naturales que son la arcilla, el aserrín y la plata coloidal. Juntos, estos materiales tienen las siguientes características:
La arcilla crea canales microscópicos dentro de las paredes interiores de la unidad de filtración y atrapa todos los contaminantes que existen en el agua, incluyendo sólidos, BACTERIAS Y PARÁSITOS.

Agua purificada en cada gota!
El aserrín se convierte en carbón activado durante el proceso, y este elimina todo el mal olor, mal sabor, y turbiedad del agua sin importar cuál sea su proveniencia (de la llave, arroyo, río, pozo, laguna o lago).
La plata coloidal se impregna en la superficie del filtro cerámico después de que este se cose en el horno. Es un bactericida utilizado en todo el mundo para purificar el agua y no tiene ningún efecto secundario. Esta funciona como una segunda capa protectora para neutralizar los contaminantes.
Una solución efectiva, eficiente, económica y ecuatoriana.
El ECOFILTRO no es un producto nuevo aunque sí realmente uno de esos inventos que no entendemos cómo no están más extendidos! En realidad es una invención de un científico y doctor guatemalteco a quién se le encargó, hace ya más de 20 años, el reto de desarrollar un producto que potabilizara el agua y fuera de fácil manejo para poder facilitar el agua potable a pequeñas familias de Guatemala.
Así nació esta marca que tiene en cualquier caso, un fin social, esto significa que su fin primordial sigue siendo hacer llegar el agua potable a familias y lugares donde no es posible, pero no han querido depender de dinero público o de donaciones, sino que mediante las ventas en países como el nuestro y grandes ciudades, financian la fabricación y distribución del ecofiltro a zonas y familias con mayor necesidad y menos recursos.

- Para asegurar el funcionamiento adecuado del filtro, deberá limpiar la unidad de filtración cada tres meses.
- Sin sacar la unidad de filtración del recipiente, coloque el filtro completo en un área previamente desinfectada para limpiarlo.
- Con las manos limpias y recién lavadas, coloque un paño limpio sobre la mesa y ponga la unidad de filtración sobre él. Nunca toque la base del filtro, tómelo solamente de la orilla.
- Lave la esponja con agua filtrada y limpie de la misma manera la parte interior del filtro.
- Lave la esponja con agua filtrada y limpie de la misma manera la parte interior del filtro.
- Recuerde que el filtro debe ser lavado únicamente con agua filtrada.
- NO utilice jabón ni cloro.
- Use EXCLUSIVAMENTE una esponja nueva y agua filtrada.
- Coloque dos paños limpios sobre la mesa y coloque el filtro invertido sobre los paños. Cubra el filtro limpio con otro paño para evitar que el polvo o insectos caigan sobre él.
- Lave las partes externas del filtro (el recipiente externo de plástico, la tapa, el grifo) con jabón y agua filtrada.
- Cambie la unidad de filtración CADA DOS AÑOS.
¿Por qué tener un ECO filtro HOREB en casa y cuáles son las ventajas?
¡Todo son ventajas! 🙂 Una de las mayores motivaciones es la de llevar salud a todos los rincones del país y cambiar las miles de botellas plásticas (y los pesados bidones o botellones) por un solo envase duradero y económico. El contribuir a un menor impacto ambiental también es otra ventaja. Si esto no es parte de tu mentalidad lo comprendemos. Y solo haz el cálculo: toma en cuenta la cantidad de litros de agua comprada que consumes al día (y tu familia) y haz la cuenta considerando que este producto no requiere de electricidad para funcionar.
¿Cuánto dura el Ecofiltro HOREB?
Aquí vamos a diferenciar entre el recipiente y la unidad filtrante (que lo conocemos como maceta o vasija) que es en sí lo que filtra el agua.
Cuando compras el ECO Filtro HOREB recibes las dos cosas. Si tratas con amor al recipiente de plástico (virgen) te durará muchos años. No te decimos que te durará toda la vida porque aún no hay datos sobre esto. La maceta, es la que filtra el agua, requiere que sea cambiada cada año. Una vez pasado este tiempo no debes comprar todo el Ecofiltro HOREB nuevamente, sino que basta que renuevas una nueva unidad filtrante únicamente.

¿qué hago cuando lo recibo en mi casa?
Abres la caja que recibes sin costo de envío. Dale una lavadita con una esponja o un paño, sin jabón ni cloro, para evitar que el agua que filtres después tenga mal sabor.
La recomendación es que durante unos 4 o 7 días no la bebas, no pasa nada si lo haces pero a veces sale el agua algo manchada como de barro y con ligero sabor. Pasado una semana no habrá rastros de sabores ni color a barro, tomarás agua pura de manantial.
De cualquier manera, durante esos días aunque no consumas el agua, es importante que el aparato esté filtrando agua de manera continua porque de esta manera se van creando los canales de filtrado que harán que además, el agua se filtre cada vez más rápido.

EL AGUA ES UN DERECHO