
TODAS LAS FORMAS DE VIDA EN LA TIERRA DEPENDEN DEL AGUA
EL AGUA:
una necesidad humana fundamental
El derecho al agua no es un concepto abstracto o un ideal, hay puntos esenciales sobre los que el gobierno y las empresas trabajamos para garantizar.
Filtros HOREB es una opción de tratamiento de agua a nivel domiciliar que resulta eficaz en la remoción de bacterias, protozoarios y helmintos. Los filtros son elaborados a partir de un material combustible, no combustible y agua. Los filtros son cocidos en hornos que consumen el material orgánico, dejando una superficie porosa capaz de retener microorganismos. Los filtros son impregnados con plata coloidal debido a su efecto bactericida.



¿PORQUÉ USAR UN FILTRO?
Agua limpia, sinónimo de salud.
En ciertos países del mundo la calidad del agua cumple con determinados requisitos que las autoridades sanitarias aseguran se puede beber directamente de la llave, pero hay otros países donde la contaminación alcanza las fuentes de agua potable y resulta un riesgo para la salud beber el agua directamente del grifo.
En el caso de Ecuador y dos de sus principales ciudades, como lo son Quito y Guayaquil, hay opiniones encontradas al respecto. En la capital las autoridades aseguran que el agua se puede beber directamente de la llave, mientras que en Guayaquil lo más recomendable es beber agua embotellada o purificada por nuestro filtro.

En nuestro país casi 3.5 millones de personas no cuentan con acceso a agua limpia. Es por esto que suelen desarrollarse múltiples enfermedades e infecciones. Así como el consumo de agua potable aporta a nuestra salud, el consumo de agua contaminada afecta directamente al organismo. Conozcamos algunas enfermedades producidas por el consumo de agua contaminada:

- Disentería
- Diarrea
- Cólera
- Fiebre
- Tifoidea
- Paludismo
- Anemia
- Hepatitis
- Malnutrición
Al conocer las estadísticas de enfermedades producidas por el consumo de agua contaminada y ser testigos presenciales de la cantidad de gente afectada por los parásitos, ECOfiltros HOREB inicia su misión de arrancar el problema de raíz. Cambia el enfoque de ayuda correctiva a preventiva.
Y es aquí donde surge la idea de importar una patente de un profesor universitario de Centroamérica al Ecuador. Creamos la planta de fabricación en el valle de Quito, iniciando de esta manera cientos de intentos fallidos, durante dos años de investigación, hasta dar con la fórmula y materiales exactos para la elaboración de un filtro ecológico y de bajo costo.
Tal ha sido el éxito del filtro final y sus grandes resultados que varias instituciones nacionales e internacionales han mostrado su interés por distribuir el producto. La Universidad de Las Américas (UDLA), junto a un doctor y catedrático español habilitaron un nuevo horno y un laboratorio para un estudio exhaustivo del filtro en el año 2018, añadiendo mejoras para mejorar la salud de varios sectores del Ecuador. Los resultados finales de laboratorio fueron sorprendentes que se generó una tesis completa con los análisis de las muestras contaminadas y el rendimiento final luego de la filtración, dando como consecuencia agua 99,8% potable.

EL AGUA ES UN DERECHO
Invierte pocos dólares en tu salud y la de tu familia.
Eso es lo primero.
El reemplazo perfecto a 370 botellones de agua.

NUESTROS EXPERTOS
Conoce a nuestro equipo corporativo

Pr. Ramiro Báez
Fundador

Gabby Báez
Co-Founder & Administración

Rafael Olalla
Jefe de Planta